Las Auditorías Energéticas se tendrán que realizar en España para todas las empresas que no sean Pymes, las cuales serán supervisadas por autoridades independientes de acuerdo con las directrices marcadas por la UE. Podrán quedar exentas de este requisito las empresas que dispongan de un Sistema de Gestión de la Energía de acuerdo a la Norma ISO 50001.
El nuevo texto pretende la consecución del objetivo principal de eficiencia energética de la Unión de un 20% de ahorro para el 2020 y preparar el camino hacia mejoras sucesivas de eficiencia energética más allá de esta fecha. Según la directiva y con el objetivo de cumplir con los ahorros propuestos, las empresas que no sean PYME tienen que llevar a cabo auditorías energéticas o en su defecto, tener un sistema de gestión de la energía, es por eso que la norma más adecuada sería la ISO 50001, la norma internacional de sistemas de gestión de la energía.
ISO 50001, representa lo último en cuanto a mejores prácticas internacionales en gestión de la energía, basándose en las normas nacionales y regionales existentes, así como en iniciativas. La norma se ha desarrollado de la mano de expertos en gestión de la energía y representa a más de 160 países de todo el mundo que se unen para establecer un marco común.
La ISO 50001 se publicó el 2011. Ayuda a mejorar la eficiencia energética de las organizaciones y es la clave para combatir la escasez de energía y el consecuente aumento del coste de la misma. Sin duda, también ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Comentarios
11 Octubre
Eduard
La ISO 50001, es la herramienta más importante que pueden tener ahora mismo las empresas, a la hora de gestionar eficientemente la energía consumida a la vez que hay un ahorro económico.
más +12 Octubre
Admin
¡¡¡Tienes razón!!! Si las empresas se plantearan implantar la ISO 50001, más de una se quedaría parada de los beneficios que puede tener.
més +